Ha tardado, se ha hecho de rogar, pero empieza a asomar tímidamente el frío, ese frío que nos hace cambiar las tardes de parque por tarde de actividades creativas dentro de casa.
Adelantándome un poquito a estas fechas siempre, que además coinciden con las vísperas de Navidad, dedico unos días a crear un rincón donde pasar las tardes y a hacerme con materiales bien sean reciclados o comprados, para tener siempre recursos que ofrecer y cosas que hacer.
En nuestro rincón tenemos :
– juegos de mesa
– libros y cuentos
– juegos de construcción
– juego simbólico
– una cesta con materiales reciclados (piñas, tapones, palos, trozos de tela, piedras,…)
– un carro al que llamamos carro de actividades, donde hay ceras y colores de distintos tipos, tijeras, pinceles, punzones y almohadillas, papel de diferentes tipos, tamaños y grosores.
Este año se nota que los peques son más grandes, y les apetece mucho hacer actividades manipulativas más complejas y creativas, así que he aprovechado para añadir dos nuevas actividades a nuestro rincón, os las cuento.
Una de ellas son las cajas de actividades Krevia box.
Estas cajas de actividades, incluyen pequeños proyectos educativos basados en los «steam projects» destinadas a introducir la ciencia la tecnología, la ingeniería, el arte o las matemáticas a los peques de entre 3 y 8 años.
Cada caja incluye varias actividades destinadas a conocer y trabajar el proyecto, un libro de instrucciones e inspiración, el material necesario para realizarlas, e incluso un pequeño tapete y babi para la tranquilidad de las manos.
A Candela Le ha encantado saber quien era Picasso, o pintar como Jackson Pollock.
Os super recomiendo probar las Krevia box con vuestros peques, dan para tardes de mucho juego.
Otra actividad que nos encanta a todos (a mi también), es realizar figuras pixeladas con las cuentas «Pyssla» de ikea.
Se colocan las cuentas sobre una plantilla realizando la combinación de colores que más te guste, se Le pasa la plancha por encima con papel de cebolla una vez terminado, y figurita hecha.
Super sencillo y entretenido, para esta época hay plantillas en forma de bolas o estrellas para hacer bonitas figuras para el árbol de Navidad.
Y bueno, Ni que decir tengo que, los materiales reciclados y elementos de la naturaleza no pueden faltar nunca ya que dan posibilidades infinitas a la hora de trabajar y crear.
Felices tardes de invierno creativas
Deja una respuesta